A finales de mayo del 2006 Alvaro Arzú se encontraba en su despacho leyendo el boletín electrónico de ex alumnos del Liceo Guatemala cuando tuvo una inquietud según comentó a este medio, De pronto me di cuenta que venían las elecciones y tendría que renunciar a la que hasta entonces había sido mi cuenta de correo habitual, senor_alcalde@muniguate.com. Arzú había comenzado a descubrir los beneficios del correo electrónico a principios del 2004 cuando quedó nuevamente como alcalde, no podía quedarse ahora sin esa herramienta, Trasladé mis inquietudes a uno de mis patojos que controla esto del Internet y me sugirió crear una cuenta en Gmail que era lo que estaba "in" y me daría una buena imagen de persona actualizada, me dijo que la iba a dar de alta pero yo pienso que las cosas de uno debe hacerlas uno así que decidí encargarme personalmente, fue allí cuando empezó mi tragedia.A través de contactos familiares Arzú consiguió una invitación para crear una cuenta en Gmail pero al intentar darla de alta se dio cuenta que alvaroarzu@gmail.com ya estaba ocupada. Pensé que había mas Alvaros Arzús en el mundo pero luego también estaban ocupadas aarzu@gmail.com, alvaritoarzu@gmail.com, enriquearzu@gmail.com, aeai@gmail.com y alvaroarzu1946@gmail.com, no quería verme forzado a utilizar mi segundo apellido, Irigoyen, para no andar deletreándoselo a medio mundo pero me vi obligado a intentarlo, alvaroarzuirigoyen@gmail.com también estaba ocupada. Fue allí cuando me di cuenta de que era un complot en mi contra.
Después de consultarlo con su familia Arzú decidió acudir a su hermano, Roberto, quien decidió encarar a la persona que se había apoderado de la cuenta que por derecho y legado pertenecía a su hermano. Para ello utilizó su cuenta personal, papa_crema@yahoo.com pero Roberto se ha negado a darnos declaraciones y tampoco ha querido facilitarnos algunos de los mensajes intercambiados con los usurpadores.
Hubieron muchos correos entre Roberto y los usurpadores pero no llegaron a ningún acuerdo así que Arzú decidió ir a la fuente del problema. Me contaron que la empresa dueña del servicio ese se llamaba Google así que moví a mi gente para que nos pusiera en contacto con ellos, les expliqué que era el alcalde de Guatemala, que tenía un problema con su servicio y los momentos duros que habíamos vivido, fueron tan profesionales que llamaron a todos sus técnicos para que escucharan mi historia otra vez, al final un muchacho risueño me sugirió agregar algún número a la cuenta para tener mas probabilidades. Siguiendo su consejo Arzú por fin logró dar de alta alvaroarzu2006@gmail.com. Estuvo tranquilo durante unos meses pero cuando llegó diciembre cayó en la cuenta de lo mal que se iba a ver el 2006 en su correo así que volvió a contactar a Google quienes le sugirieron crear entonces alvaroarzu2007@gmail.com. Me quedé mas tranquilo con la solución, ya me he apuntado que una vez al año debo escribir a todos mis contactos y recordarles que actualicen su agenda, me gusta decirles que soy un hombre "actualizado", ¿lo entiende? "actualizado".
Pero esta historia no tiene un final feliz. Estábamos terminando este reportaje cuando entró por la puerta del despacho de Arzú su hermano Roberto visiblemente alterado diciendo Alvaro tenemos un problema, esos malditos han vuelto a atacar, acabo de comprobar alvaroarzu2008@gmail.com... está ocupada. Arzú dá órdenes inmediatas, que alguien me ponga con Google.
